Chirimoya de primavera
Tras finalizar la temporada de las chirimoyas de otoño/invierno, es el momento de las chirimoyas de primavera de la Costa Tropical de Andalucía.
Gran poder antioxidante y llenas de minerales. Además son muy saludables y sabrosas.
Conoce las chirimoyas
La chirimoya es una fruta de origen tropical, de piel verde reticulada y de forma redondeada, con una pulpa de color blanquecino, dulce y muy aromática.
Hay dos temporadas diferenciadas, la de las chirimoyas de otoño/invierno, que va de septiembre a enero, y la de las chirimoyas de primavera que va de febrero a abril/mayo, todas se producen en la Costa Tropical de Andalucía. Se consigue tener dos campañas diferenciadas gracias al proceso de poda de los frutales en las zonas más frías y de mayor altitud de la Costa Tropical de Granada.
No son muy conocidas sus propiedades nutritivas, pero son muchos los beneficios que aporta a nuestra salud:
- Mejora la salud cardiovascular, gracias a su elevado contenido en potasio
- Es un protector natural contra parásitos
- Ayuda a perder peso gracias a su elevado poder saciante
- Gran poder antioxidante
- Su alto contenido en minerales, entre los que está el calcio, ayudan a mejorar los huesos.
Información nutricional de la chirimoya
Su contenido en carbohidratos es alto comparado con otras frutas y su porcentaje de agua bajo, aún así se incorpora a menudo en dietas hasta de adelgazamiento por ser rica en vitaminas A y C y en fósforo y calcio.